Categoría: Curiosidades
AMUCHA, CINE QUE VISIBILIZA LA CULTURA INDÍGENA
Tras un obligado parón dedicando toda mi energía a un cambio de domicilio y los trámites derivados, papeleos interminables, una mudanza agotadora y un tiempo sin internet desconectado del mundo, vuelvo a encender el ordenador. Y en mi habitual búsqueda … Sigue leyendo
AUSTIN TO BOSTON, MÚSICA EN LA CARRETERA
La mayoría de recuerdos curiosos que cuentan los músicos con el paso de los años suelen ser anécdotas de carretera. Sobre todo de sus primeros años, incidentes y peripecias viajando con lo puesto, en sus primeras giras, cuando llegar al … Sigue leyendo
MIYAZAKI, NEVER ENDING MAN
Estoy viendo unos videos de la cadena japonesa NHK sobre el trabajo diario de Hayao Miyazaki, tanto en el estudio con el resto de empleados de Ghibli como en su refugio personal, donde se esconde cada vez que se atasca … Sigue leyendo
EL HUBBLE CUMPLE 30 AÑOS
El telescopio espacial Hubble ha cumplido 30 años esta semana. Fue puesto en órbita el 24 de abril de 1990 y su nombre hace honor a Edwin Hubble, el astrónomo que planteó en los años 20 del siglo pasado la … Sigue leyendo
SALVANDO ORANGUTANES, POR ALAIN SCHROEDER
Se han dado a conocer los premiados de la última edición del World Press Photo y yo, como siempre, me voy directamente a ojear la categoría de Naturaleza. Como hablamos de fotoperiodismo y de los mejores reportajes gráficos del año … Sigue leyendo
LAS VIÑETAS DE MICHAEL LEUNIG
Conocí las ilustraciones de Michael Leunig en una de esas tiendas baratas de libros de segunda mano en Australia, hace ya algún tiempo. Me senté un buen rato a ojear sus dibujos con una sonrisa, como si le conociera de … Sigue leyendo
ELEGÍ LA VIDA. UN POEMA DE RUDYARD KIPLING
No quise dormir sin sueños, y elegí la ilusión que me despierta, el horizonte que me espera, el proyecto que me llena, y no la vida vacía de quien no busca nada, de quien no desea nada más que sobrevivir … Sigue leyendo
UNA MAÑANA CUALQUIERA
Lo bueno de dedicar tiempo a la reflexión es que desarrollas cierta capacidad de análisis, de autocrítica, empiezas a pensar con lucidez sobre la dimensión de las cosas que ocurren a nuestro alrededor y la manera en la que reaccionamos … Sigue leyendo
CONEY ISLAND
Corría el año 1990 cuando conocimos en un ficticio pueblo de Alaska a los icónicos personajes de la serie Northern exposure (Doctor en Alaska en España). Por aquel entonces no sé si existía eso que ahora llamamos turismo cinematográfico, pero … Sigue leyendo
ERNA Y HREFNA
Mis amigos me tachan de pesado cada vez que en medio de alguna tertulia intento aclarar las considerables diferencias entre el turista y el viajero, la enorme distancia que encuentro a menudo entre los lugares físicos y los lugares emocionales, … Sigue leyendo