Archivo del Autor: Miguel Puche
OUR MAGNIFICENT PLANET
Nunca he sido amante de los discos de grandes éxitos, casi siempre coincide con la muerte de un artista o con un intento desesperado por relanzar una carrera en declive. Cada vez que se edita un recopilatorio de un músico … Sigue leyendo
VISA POUR L’IMAGE 2020
En un año en el que se han suspendido gran parte de los eventos culturales, algunos han conseguido adaptarse a un contexto tan complejo y sacar la programación adelante, con mucho esfuerzo y unas ganas tremendas de seguir acercando la … Sigue leyendo
ALEC SOTH, SLEEPING BY THE MISSISSIPPI
De vez en cuando me dejo caer por la web de la agencia Magnum en busca de las particulares miradas que tienen los mejores fotoperiodistas del mundo sobre la convulsa agenda de acontecimientos que inundan las portadas de los grandes … Sigue leyendo
AMUCHA, CINE QUE VISIBILIZA LA CULTURA INDÍGENA
Tras un obligado parón dedicando toda mi energía a un cambio de domicilio y los trámites derivados, papeleos interminables, una mudanza agotadora y un tiempo sin internet desconectado del mundo, vuelvo a encender el ordenador. Y en mi habitual búsqueda … Sigue leyendo
AUSTIN TO BOSTON, MÚSICA EN LA CARRETERA
La mayoría de recuerdos curiosos que cuentan los músicos con el paso de los años suelen ser anécdotas de carretera. Sobre todo de sus primeros años, incidentes y peripecias viajando con lo puesto, en sus primeras giras, cuando llegar al … Sigue leyendo
FOTOGRAFÍAS QUE ME GUSTARÍA HABER HECHO
Siempre me he inclinado hacia la parte de las artes visuales que tiene que ver con los procesos gráficos, con la iluminación, con las técnicas utilizadas. Lo que suele despertar mi interés en las imágenes de mis artistas favoritos es … Sigue leyendo
INTERVENIR EL PAISAJE
Estoy recordando una excursión por la serranía de Cuenca hace la torta de años, con un amigo biólogo que andaba por aquel entonces haciendo su tesis doctoral sobre los cambios en el paisaje según el uso del suelo. Era evidentemente … Sigue leyendo
DOMINGO MARTÍN, VESTIGIA
En condiciones normales, este fin de semana debería estar yo paseando por el Retiro, entre casetas de libros, autores, lectores, entre gente de Madrid y los que vienen de fuera, empapándome de ese maravilloso ambiente literario que se instaura a … Sigue leyendo
TROPIEZO A TROPIEZO
Muchas veces he hecho referencias a la película La soledad del corredor de fondo para tratar de ilustrar las etapas de evolución artística y redescubrimiento personal por las que transitamos a lo largo de nuestra vida, en este caso sin … Sigue leyendo
SIMON STALENHAG, EL FUTURO QUE NUNCA LLEGÓ
Le comento a una amiga que mañana en el trabajo nos harán a todos los empleados la famosa prueba PCR de Covid-19 y hablamos sobre lo poco que se parece lo que estamos viviendo en el siglo XXI al futuro … Sigue leyendo